Conferencia IAPOP 2012

Cambio local: Tensión, crisis y procesos de cambio
Foro sobre métodos sostenibles de trabajo en grupo para abordar los retos sociales
- Del 28 al 30 de abril de 2012
- Volkshaus, Zúrich
Desde el comienzo de la crisis económica mundial, las tensiones sociales en Europa y en otras partes del mundo han aumentado considerablemente. Estas transformaciones nos preocupan a todos. Y plantean la cuestión de qué métodos son adecuados para facilitar los actuales procesos de transformación en nuestras comunidades y organizaciones.
El objetivo de esta conferencia de tres días es crear un foro de representantes de diversos métodos sostenibles y crear así un efecto de señalización: Creemos que ya existen métodos prácticos muy concretos y útiles que podrían complementarse y mejorarse mutuamente. Así, durante la conferencia, figuras clave internacionales de los ámbitos del desarrollo organizativo, la psicología y el trabajo en conflictos presentan sus métodos e introducen a los participantes en posibles aplicaciones prácticas. El formato elegido para la conferencia anima a los participantes a aportar sus propios puntos de vista y percepciones.
Organización
- IPA (Instituto de Trabajo por Procesos de Zúrich) y
- IAPOP (Sociedad Internacional de Psicología Orientada a Procesos)
Póngase en contacto con
- Instituto de Trabajo por Procesos
- Conferencia 2012
- Binzstrasse 9
- CH-8045 Zúrich
- Tel: +41 44 451 20 70
- Fax: +41 44 450 13 60
- Correo electrónico: konferenz2012@prozessarbeit.ch
- Web: http://www.prozessarbeit.ch/conference2012/
Por dónde empezamos
El término "crisis" es una de las palabras más populares del todavía muy joven siglo XXI. El orden mundial global se desmorona, las brechas socioeconómicas se abren y la mezcla de modos de vida diferentes es cada vez mayor. Chocan valores, culturas y visiones del mundo que parecen incompatibles, los modelos de conducta tradicionales se resquebrajan y deben renegociarse.
La cuestión de cómo facilitar la transformación social y el cambio es cada vez más crucial en muchos lugares: En la esfera pública, en la política, en las instituciones y organizaciones sociales. Los efectos de una facilitación inadecuada son cada vez más costosos y aterradores. Es decir, se necesitan métodos y estrategias que permitan a las personas afrontar de forma constructiva las tensiones, las resistencias, los miedos y los conflictos. El reto de aprender a desarrollar y aplicar métodos sostenibles para tratar las tensiones sociales nos concierne a todos: como ciudadanos, como trabajadores y dirigentes de empresas, como miembros de equipos y familias y como individuos.
Visión de la Conferencia
Con esta conferencia creamos un foro para dar a conocer métodos sostenibles para abordar los procesos de transformación y hacerlos más útiles para un público interesado. Al reunir a figuras clave internacionales que se ocupan de los retos sociales de nuestro tiempo, ofrecemos una contribución sostenible para el desarrollo ulterior de las fuerzas creativas en este campo.
Organización
La conferencia está organizada por el IPA (Institute for Process Work Zurich) y la IAPOP (International Society for Process-oriented Psychology). Process Work representa el método Worldwork, un método de facilitación y una teoría para abordar el cambio social. Como anfitriones de esta conferencia estamos interesados en encontrar sinergias, intercambiar know-how y apoyar visiones e iniciativas globales para desarrollarlas más y hacerlas útiles para aplicaciones específicas.
Grupos destinatarios
La conferencia está dirigida a profesionales y otros participantes interesados en las cuestiones de cómo vivir y trabajar juntos hoy en día y cómo hacer frente a las tensiones y conflictos sociales actuales. Como hemos invitado intencionadamente a una gran variedad de personas, buscamos participantes curiosos y abiertos a una diversidad de enfoques y métodos.
Se trata de una conferencia internacional, las ponencias se desarrollarán en alemán y en inglés (con traducción simultánea).
Detalles de la conferencia
La conferencia comienza el 28 de abril de 2012 a las 9.00 horas y termina el 30 de abril de 2012 a las 17.00 horas.
Times
- 28 de abril: 9.00 - 12.30 h; 14.00 - 17.45 h
- Programa nocturno: 19.00 - 21.00
- 29 de abril: 9.00-13.00; 14.30-18.00
- Programa de la tarde: 20.00 - 21.00 Premios WorldWork, después fiesta hasta medianoche
- 30 de abril: 9.00 h - 12.30 h; 14.00 h - 17.30 h
Idiomas
La conferencia es bilingüe y se celebrará en alemán e inglés con traducción simultánea.
Seminarios previos y posteriores a la conferencia
- Abril de 2012: Drs. Amy & Arny Mindell: "Nuevo liderazgo para la política y la ecología"
- Abril de 2012: Drs. Ellen & Max Schupbach: "La organización orientada a procesos: Nuevos conceptos en la gestión del cambio y el liderazgo de las organizaciones de las partes interesadas"
Resumen del programa
28 de abril de 2012 Un mundo cambiante: Visiones y estrategias para la acción
- ¿El futuro? Conferencias magistrales sobre el trabajo por la paz (Sumaya Farhat-Naser), la política (Andreas Gross) y la economía (Antoinette Hunziker): Retos, visiones y estrategias de acción".
- Drs. Arnold y Amy Mindell: Una democracia más profunda para el cambio global
- Talleres de tarde: Worldwork y otras orientaciones presentan trabajo experiencial para crear sinergias para visiones orientadas al futuro
- Mesa redonda con Wolf Büntig (Psicología orientada al potencial), Anna Gamma (Zen/Liderazgo), Andreas Gross (Consejero Nacional y Europeo), Antoinette Hunziker (Economía), Arny Mindell (Process Work/Worldwork).
- Programa de tarde: Premios en Worldwork. Investigación extraordinaria en Worldwork y trabajo en conflictos. Mejor resultado de aplicación de Worldwork en el campo y
- Fiesta de la Conferencia
29 de abril de 2012 Campos de Tensiones Sociales: Trabajar con conflictos
- Conferencias magistrales: Matthias Varga von Kibéd (Tetralemma, System Constellation); Dr. Arlene und Jean-Claude Audergon, CFOR, Worldwork.
- Talleres de tarde: Traiga su propio caso a un grupo pequeño (métodos diferentes y combinados de trabajo con el caso).
30 de abril de 2012 Innovación y transformación en la empresa y la organización
- Conferencias Helen Eriksen (Kaospilot); Drs. Max y Ellen Schupbach
- Mesa Redonda: Visión, estrategias y retos en los procesos de cambio. Qué pide el futuro a los facilitadores del cambio - una perspectiva internacional. Helen Eriksen (DK), Max Schupbach (USA), Constantin Peer (CH), Pracha Hutanuwatra (Tailandia) tbc, Anjali Hazarika (Indien), Daniel Sieber (CH)
- Talleres de tarde: Multiperspectivas sobre un caso práctico: Diferentes métodos en colaboración.
- Teatro Playback, cierre.
Para más información, póngase en contacto con konferenz2012@prozessarbeit.ch
Conferencias IAPOP
La primera Conferencia IAPOP se celebró en Londres en 2007. He aquí la transcripción del discurso inaugural pronunciado por Arny y Amy Mindell:
Arnold Mindell, Doctor en Filosofía, y Amy Mindell, Doctora en Filosofía (2007). On the Origins and Essence of Process Work (Sobre los orígenes y la esencia del trabajo por procesos). London: Discurso de apertura presentado en la Conferencia IAPOP 2007. PDF
La segunda Conferencia de la IAPOP se celebró en Portland (Oregón) en 2010 y se centró en la salud comunitaria y mundial.